top of page

Emprendimiento social

  • Foto del escritor: Julieta Hilasaca
    Julieta Hilasaca
  • 4 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Muchas personas saben poco o nulo conocimiento de lo que significa emprendimiento social, pero qué es realmente? quienes son emprendedores sociales?


Según la Comisión Europea define una empresa social cuyo objetivo principal es lograr impacto social más que generar beneficio para sus fundadores, que operan en el mercado a través de la producción de bienes y servicios de un modo innovador; que utiliza sus excedentes para alcanzar estos objetivos sociales, gestionada de un modo responsable y transparente, involucrando a los trabajadores, clientes y grupos de interés afectados por su actividad empresarial.


Es preciso mencionar que emprendedores sociales son ciudadanos que además de generar ingresos propios de un emprendimiento solucionan un problema específico en la comunidad ya sea de impacto social o medioambiental.


Hace un tiempo, recuerdo haber entrevistado a Cinthia Rodriguez para un evento previo a un MKS Room donde hay música en vivo y exposición de emprendedores sociales, éstos eventos están organizados en TODO el mundo por la comunidad MakeSense.


Cyntia es fundadora de Empanacombi, una empresa que promueve la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad a través de cocinas inclusivas, brindando así oportunidades de desarrollo a ésta población en el oficio de la cocina demostrando de ésta manera que la discapacidad no es un limitante para que una empresa alcance sus objetivos. Conocerla fue emocionante y a la vez interesante el cómo se animó a emprender un negocio de empanadas fritas en una combi.


Su hermana tiene síndrome de down leve, fue de inspiración para realizar este hermoso proyecto inclusivo en la cual se benefician muchas personas con habilidades diferentes. Menciona textualmente: "Hacer empresa en nuestro país es un poco complicado. Sin embargo, no es imposible. Queremos ser una empresa social, pero que sea referente no solo en el Perú sino en todo Latinoamérica".


Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sólo el 15% de personas con discapacidad en el Perú tiene trabajo, entre los motivos se encuentran la discriminación y la falta de acceso a centros de trabajo o estudio.


Empanacombi es una de esas empresas que se pone la camiseta de agente de cambio, toma el "problema como un desafío" y lo transforma en oportunidad.


El mayor logro de Empanacombi es el haber ganado el concurso Para Quitarse el Sombrero y gracias a ello pudo implementar un local para empanadas fritas.


A veces tener una "dificultad" nos ayuda a despertar, la vida nos da un jalón y nos dice: hey haz algo! y...¿estas haciendo algo desde donde estás?


Quiéres ayudar a un emprendedor social a solucionar retos y desafíos? te animo a que te unas al grupo MakeSense HotSpot aquí ►https://goo.gl/sa1i5f

Ah te invito a mi fanpage ► https://goo.gl/MAqy6Z


Gracias por llegar hasta aquí♥



 
 
 

Comments


Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2016 por AprendeyEmprende. Creado con Wix.com

bottom of page