Voluntari@ MakeSense, qué locur@!
- Julieta Hilasaca
- 21 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Efectivamente es una locur@, ser voluntaria MakeSense rebasó mis expectativas.
Recuerdo que el 2014 Silvana Pacheco me invitó a ser parte de MakeSense (movimiento internacional que conecta a gente con habilidades, experiencias y conocimientos interdisciplinarios con emprendedores sociales para resolver retos). Cuando me mencionó la palabra "emprendedores" inmediatamente ACEPTÉ sin saber que vendría después... slo imaginaba ayudar a personas a resolver retos y nada más... me pareció divertido y empecé a involucrarme más y más.

Foto: Con Silvana Pacheco
Puedo decir que no es solo resolución de retos de emprendedores sociales, es MUCHÍSIMO más, con el grupo que inicialmente lo formaban Silvana, Helene, Liliana y David aprendí muchas cosas como por ejemplo: usar y organizar metodologías cómo: Hold-Up, DiscoSopa, MKS Room, las que hasta el momento he participado (hay muchas más!).
Mi experiencia como voluntaria ha sido y es formidable, he podido desarrollarme a todo nivel, a aprender a hablar en público, conocer herramientas de tecnología mucho más profundas que estaban ahí y no las usaba, entrevistar a gente emprendedora que los mueve ayudar a la sociedad y al medio ambiente... es simplemente genial!
Me sentí muy afortunada de entrevistar a Cinthia Rodriguez de la empresa Empanacombi, una persona que supo usar un "problema" para convertirlo en un emprendimiento social, Empanacombi brinda empleo a personas con alguna discapacidad, Cinthia fue una de las entrevistadas del evento denominado MKSRoom (Entrevistas de emprendedores sociales, y música en vivo), el cual lo organizamos con Silvana Pacheco, fue una experiencia que jamás olvidaré.

Foto: Primer MksRoom 2015 en Lima
También tuve experiencias organizando Hold-Up's (resolución de retos para emprendedores sociales) con mucha gente involucrada en ayudar a través de lluvia de ideas y finalmente ponerlos en marcha en sus emprendimientos, no quisiera dejar de lado a ninguno, pero el que más me gustó fue para Gracilé Polé de Vacas Felices, para mi el mejor de todos los Hold-Up's realizados, hasta ahora tengo el sabor de sus deliciosos productos en el paladar uhmmm.

Foto: Gracilé Polé de Vacas Felices
Cómo olvidarme del primer DiscoSopa (reunión festiva comunitaria en la cual se recuperan aquellas frutas y verduras que van a ser descartadas al no poder ser comercializados por cuestiones estéticas (las 'feas'). Estos alimentos se llevan a un lugar público y al ritmo de música los voluntarios lavan estos productos, los cortan y los preparan en platillos para distribuirlos a todos de inmediato y de forma gratuita, para concientizar el NO desperdicio de alimentos) que hice con Helene y David, fue una LOCUR@ TOTAL, recoger de los centros de abastos todo que estaba a nuestro paso y además de la buena voluntad de las personas que querían darnos sus productos que ya no comercializaban.


Foto: David, Helene y Silvana
Y hace poco hemos participado como voluntari@s para el Primer Encuentro Nacional de Jóvenes de la Partsnerschaft Juventud, con gente de todo el Perú, fue una experiencia inolvidable... y estoy segura que seguiré aprendiendo más y más y sobre todo conocer gente maravillosa.
A MakeSense le agradezco muchísimo y no me cansaré de hacerlo, en uno de los eventos de SenseDrink conocí a mi amiga y actual socia Liliana Alfaro con la que tenemos un emprendimiento llamado NowWhat y se viene MUCHO más...

Súmate tu también a la locura llamada MakeSense!
►https://www.facebook.com/groups/355474744626543/?fref=ts
Continuará...
Comentários