top of page

5 poderosos CONSEJOS para emprender

  • Foto del escritor: Julieta Hilasaca
    Julieta Hilasaca
  • 30 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Emprender no es una tarea fácil, pero si tomamos algunas consideraciones podría no tener un gran margen de error, ya sé, te escucho hasta aquí: “ Y si fracaso”, “y si no sale como pensé” , no nos gusta perder verdad? El miedo es algo con que tenemos que lidiar día a día aunque no nos demos cuenta, el miedo al fracaso no es la excepción; según la RAE dice de RESILIENCIA: “capacidad que tiene una persona o grupos de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro”, y es que debemos seguir a pesar de TODO, sobreponerse y seguir!


Aquí 5 poderosos consejos para decidirte a emprender.


  1. Haz de tu hobby un emprendimiento, he visto a lo largo del tiempo a personas que les gusta diversas actividades como: manejar autos, enseñar, nadar, manejar bicicletas, etc. Y en mi caso me encanta nadar, AMO nadar, y claro he revisado infinidad de implementos como palas para las manos, aletas para las patadas, gorras, lentes entre otros, es decir averiguo más, reviso por aquí y por allá, ¿te has dado cuenta del ingrediente? Si? Se llama PASIÓN, y es ese el ingrediente necesario para emprender, y por qué no lo haces con el hobby que tengas? Piénsalo!

  2. Decide cuándo empezar, si bien es cierto sentimos mucha pasión por lo que nos gusta, pongámosle fecha, los sueños sin fecha solo queda en eso, ya sabes, ponle fecha al inicio, por ejemplo: recabar información, sobre lugares que venden por mayor los implementos de natación (tomando el ejemplo del 1.) o si los venden aquí o hay que importarlos, TODO suma como diría mi contadora.

  3. Rodéate de gente que sume, reza un dicho, “El que a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija”, y es verdad rodearte de gente que “ya la hizo” es un buen inicio. El profesor que me entrena tiene aproximadamente 30 años enseñando y se las sabe todas, de donde provienen los implementos, quien es el mejor proveedor y qué marca es la que tiene mayor rotación en el mercado y así haría una lista interminable. Recuerda este punto.

  4. Enfócate y no pienses en el dinero (por un momento), cuando estamos animados, motivados, y construimos en nuestro cerebro nuestro sueño, le damos las vueltas que queremos, CONSERVA ese ánimo y solo por un momento no pienses en el dinero, sigue construyendo, tomando nota y enfocado SIEMPRE. Pongámoslo así: ¿Sirve de algo tener dinero y no LA IDEA?, hay personas que tienen dinero y no saben qué hacer y lo ponen en el banco (error) eso se debe invertir y es un tema que tocaré en otro post; por el contrario si tienes una IDEA bien pauteada, estructurada lista para pivotear, hay diversas maneras de conseguir dinero. Lo primero y más valioso LA IDEA.

  5. Es preciso hacer sacrificios, si eres de los que les gusta las fiestas de sábado por la noche y dormir los domingos todo el día, no estás listo para emprender, si realmente quieres hacerla DEBES hacer ciertos sacrificios, no te preocupes es solo al inicio… hasta el momento del despegue y se consiga el sostenimiento del emprendimiento, ya luego dirás: “bien! valió el esfuerzo”. Es cierto la salud es primero, date tiempo de CALIDAD para ti, aprende a respirar, aunque suene algo trillado, la respiración diafragmal es lo mejor para relajarse en momentos de stress, hay momento para TODO.


Ya me pedían este post con las fijas jajajaja muchos amigos me preguntan y Julieta cómo la hiciste, cuál es tu secreto, y les respondo no hay secreto… simplemente MUCHÍSIMO esfuerzo y perseverancia, y claro la idea siempre de ser mejor cada día, compartir lo que humildemente he podido conseguir con los años de experiencia en temas de emprendimiento.

Estos consejos son para TI con mucho cariño, amiga o amigo que desees emprender, nunca es tarde para empezar... vamos! Dale! TÚ PUEDES concretar tus sueños.


Muchísimas gracias por llegar hasta aquí.


 
 
 

Comments


Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
  • Facebook Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2016 por AprendeyEmprende. Creado con Wix.com

bottom of page